CURSO ESPAÑOL INTENSIVO 20 + 5: ESPAÑOL PARA LA SALUD:
Nº lecciones: 25 lecciones por semana. 1 lección = 45 minutos.
Horario: normalmente de lunes a viernes de 9:30 a 12:45 (clases en grupo) + 1 clase individual al día (de 8:30 a 9:15 y de 13:00 a 13:45 según disponibilidad)*.
(*Puede haber cambios en este horario, por ejemplo, algunas semanas los intensivos 20 tienen lugar de 11:15 a 14:30 o de 13:00 a 16:00 dependiendo del nivel o de la temporada y las clases particulares se adaptarán al horario de las clases en grupo).
Número de estudiantes: 12 máximo por aula
Niveles de español: A2-C2
Duración: desde 1 semana en adelante. Puedes elegir el número de semanas que desees.
Fechas de inicio: Cada lunes. Se requiere reserva previa.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Se trata de un curso específico dedicado a la enseñanza y el aprendizaje del español en el ámbito específico de los servicios de salud, dirigido a profesionales del campo sanitario, a estudiantes de estas materias u otras vinculadas, así como a otros estudiantes interesados en el léxico de la salud.
– Intensivo 20:
Este curso te ofrecerá un aprendizaje práctico de la lengua española que mejorará la fluidez al hablar. Tu confianza mejorará conforme practicas las cuatro habilidades de la lengua: Expresión oral, Expresión escrita, comprensión de lectura, comprensión auditiva.
– Lección individual en español para médicos:
Se trata de una clase privada con el profesor con una duración de 45 minutos al día enfocada al léxico de la salud.
ESTE CURSO INCLUYE:
- Prueba de nivel de español.
- Libro de texto de préstamo.
- Material de clase complementario.
- Paquete de bienvenida.
- Certificado de asistencia
- Internet WIFI
- Número 24 horas para emergencias.
- Actividades socio-culturales extracurriculares.
- Biblioteca: libros de lectura de préstamo.
PRECIOS ESPAÑOL INTENSIVO 20 + 5
+ 40€ inscripción
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Spanish
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
FECHAS DE INICIO:
Los estudiantes con conocimientos previos de español pueden comenzar cualquier lunes (la reserva debe hacerse con antelación).
Los cursos de español para principiantes tienen fechas de inicio específicas. A continuación puede consultar los días festivos:
METODOLOGÍA DE LOS CURSOS:
La base de nuestra metodología es la comunicación. Nuestro objetivo es que el estudiante sea capaz de usar el nuevo conocimiento de la manera correcta. Con esta visión, a medida que se estudia las estructura gramaticales y lingüísticas, hacemos hincapié en la necesidad de adquirir competencias comunicativas.
Para lograr estos objetivos, la escuela ha desarrollado una metodología basada en el uso funcional de la lengua, y al finalizar el curso, el estudiante no solo habrá aprendido sobre la cultura local, sino que también sobre el estilo de vida en España.
Nuestros métodos de enseñanza para los cursos de español para extranjeros están estructurados en diferentes niveles según los criterios y requisitos del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. El objetivo es ofrecer a los estudiantes las estrategias y conocimiento necesarios para desenvolverse en español.
CONTENIDOS ESPAÑOL PARA LA SALUD:
- Expresión oral y comprensión auditiva:: interacción oral en entornos de atención médica elemental. Cómo saludar, informar y asesorar a visitantes y pacientes. Organización de citas, consultas o reuniones con pacientes. Escribir comentarios e informes durante una llamada telefónica o una reunión de pacientes. Explicaciones comprensivas e instrucciones básicas en la consulta médica. Iniciar y mantener contacto telefónico.
- Comprensión y expresión escrita: métodos de escritura elemental para archivos de administración médica y médica. Comprender y utilizar todo tipo de archivos prácticos en un nivel esencial. Comprender con precisión las notas de admisión de los pacientes y los registros médicos, respondiendo en cierto grado. Aprendizaje y resumen de textos médicos variados. Ser capaz de escribir mensajes, notas, registros de pacientes, así como completar cuestionarios o encuestas de atención médica esenciales.